Noticias
Actualidad
IUSTITIA EUROPA APOYA LA HUELGA JUDICIAL
Tue, 17 Jun 2025 00:00:00 +0200
17 de junio de 2025
Madrid, 17 de junio de 2025. Desde Iustitia Europa expresamos nuestro apoyo firme y sin fisuras a los jueces y fiscales que, en un ejercicio de responsabilidad ciudadana, han convocado movilizaciones a partir del 28 de junio y una huelga los días 1, 2 y 3 de julio, en defensa de la independencia judicial y contra las reformas legislativas del Partido Socialista Obrero Español, que amenazan el pilar del poder judicial.
Aplaudimos la claridad y el tono contundente, con el que se ha trazado un calendario de acción que culmina con una huelga legítima, proporcionada y necesaria, tal como lo han manifestado los jueces y y fiscales de nuestro país.
Iustitia Europa comparte plenamente el análisis jurídico: nos enfrentamos a una deriva institucional sin precedentes, que erosiona la separación de poderes y sitúa a nuestro sistema judicial al borde del colapso funcional e institucional.
Instamos al Gobierno y a las Cortes a cesar de inmediato en la tramitación de las reformas que afectan a la carrera judicial y fiscal. Iustitia Europa estará presente y vigilante. Y lo hacemos con una convicción clara: la justicia debe permanecer libre de interferencias partidistas de las cúpulas de los partidos políticos.
Luis María Pardo, abogado, presidente de Iustitia Europa y acusación popular en numerosos procesos por corrupción, afirma: "Hoy más que nunca, España necesita acusaciones populares, Guardia Civil, periodistas de investigación y de tribunales, jueces y fiscales comprometidos y libres. La corrupción del régimen del 78 solo puede combatirse con una justicia fuerte e independiente. Por eso esta huelga no es solo legítima, es necesaria. La independencia judicial es INNEGOCIABLE."
Iustitia Europa estará presente en las movilizaciones, apoyando la independencia judicial, con la sociedad civil y con los jueces, fiscales y todos los profesionales jurídicos.
Aplaudimos la claridad y el tono contundente, con el que se ha trazado un calendario de acción que culmina con una huelga legítima, proporcionada y necesaria, tal como lo han manifestado los jueces y y fiscales de nuestro país.
Iustitia Europa comparte plenamente el análisis jurídico: nos enfrentamos a una deriva institucional sin precedentes, que erosiona la separación de poderes y sitúa a nuestro sistema judicial al borde del colapso funcional e institucional.
Instamos al Gobierno y a las Cortes a cesar de inmediato en la tramitación de las reformas que afectan a la carrera judicial y fiscal. Iustitia Europa estará presente y vigilante. Y lo hacemos con una convicción clara: la justicia debe permanecer libre de interferencias partidistas de las cúpulas de los partidos políticos.
Luis María Pardo, abogado, presidente de Iustitia Europa y acusación popular en numerosos procesos por corrupción, afirma: "Hoy más que nunca, España necesita acusaciones populares, Guardia Civil, periodistas de investigación y de tribunales, jueces y fiscales comprometidos y libres. La corrupción del régimen del 78 solo puede combatirse con una justicia fuerte e independiente. Por eso esta huelga no es solo legítima, es necesaria. La independencia judicial es INNEGOCIABLE."
Iustitia Europa estará presente en las movilizaciones, apoyando la independencia judicial, con la sociedad civil y con los jueces, fiscales y todos los profesionales jurídicos.
