Noticias
Actualidad
IUSTITIA EUROPA INSTA UNA REFORMA DEL 78
Fri, 27 Jun 2025 00:00:00 +0200
27 de junio de 2025
- Iustitia Europa apoya la concentración de jueces y fiscales del 28 de junio, la huelga del 1, 2 y 3 de julio y exige la retirada de la ley Bolaños.
- Luis María pardo se suma a la movilización judicial y ciudadana contra el paquete legislativo impulsado por el gobierno para someter el poder judicial al poder ejecutivo.
España se encuentra ante un momento histórico y trascendental, tras más de 40 años de un régimen del 78 que ha fracasado, y que hoy muestra sus graves carencias democráticas: el de un sistema dominado por las agencias de colocación que se han convertido las cúpulas de partidos políticos, y de la que Pedro Sánchez ha sabido como nadie explortar, para tener un Estado sin división de poderes, y con una corrupción institucionalizada.
Iustitia Europa se suma a la movilización convocada por jueces y fiscales en defensa del Poder Judicial y denuncia el intento del Gobierno de someter la justicia al control del Ejecutivo, eliminando todo contrapeso institucional. Respaldamos la concentración del 28 de junio ante el Tribunal Supremo, a la que asistirá el Presidente y Abogado de Iustitia Europa, Luis María Pardo, así como apoyamos la huelga del 1, 2 y 3 de julio, y exigimos la retirada inmediata de la llamada “Ley Bolaños” y del resto de las cuatro reformas para que el poder judicial dependa del poder ejecutivo.
Pardo ha afirmado: “La Constitución del 78 ha traído hasta aquí. Ha facilitado, a las cúpulas de los partidos, que se repartan las Instituciones como el Tribunal Constitucional, el CGPJ, la Fiscalía, la Junta Electoral…, y ahora la carrera judicial, echar a las acusaciones populares, y que la Policía Judicial deje de depender de los Jueces. Hay que reformar el sistema del 78, no queda otra vía."
La grave institucionalización de la corrupción, ha llevado a España a la corrupción total donde el propio entorno del presidente del Gobierno está siendo investigado judicialmente —su esposa Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, su ministro de Justicia Félix Bolaños, el fiscal general Álvaro García Ortiz, y los Secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos Meco—, desde Iustitia Europa se alerta de una maniobra para neutralizar al poder judicial y a las acusaciones populares, para someterles al poder ejecutivo, atentando de lleno a la separación de poderes.
Iustitia Europa exige una reforma profunda de la Constitución, para garantizar la separación real de poderes y la independencia judicial y llama a toda la ciudadanía española a acudir ante el Tribunal Supremo el 28 de junio de 2025, a las 1230 horas en apoyo de la concentración del poder judicial por una justicia independiente, neutral y objetiva.
Iustitia Europa se suma a la movilización convocada por jueces y fiscales en defensa del Poder Judicial y denuncia el intento del Gobierno de someter la justicia al control del Ejecutivo, eliminando todo contrapeso institucional. Respaldamos la concentración del 28 de junio ante el Tribunal Supremo, a la que asistirá el Presidente y Abogado de Iustitia Europa, Luis María Pardo, así como apoyamos la huelga del 1, 2 y 3 de julio, y exigimos la retirada inmediata de la llamada “Ley Bolaños” y del resto de las cuatro reformas para que el poder judicial dependa del poder ejecutivo.
Pardo ha afirmado: “La Constitución del 78 ha traído hasta aquí. Ha facilitado, a las cúpulas de los partidos, que se repartan las Instituciones como el Tribunal Constitucional, el CGPJ, la Fiscalía, la Junta Electoral…, y ahora la carrera judicial, echar a las acusaciones populares, y que la Policía Judicial deje de depender de los Jueces. Hay que reformar el sistema del 78, no queda otra vía."
La grave institucionalización de la corrupción, ha llevado a España a la corrupción total donde el propio entorno del presidente del Gobierno está siendo investigado judicialmente —su esposa Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, su ministro de Justicia Félix Bolaños, el fiscal general Álvaro García Ortiz, y los Secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos Meco—, desde Iustitia Europa se alerta de una maniobra para neutralizar al poder judicial y a las acusaciones populares, para someterles al poder ejecutivo, atentando de lleno a la separación de poderes.
Iustitia Europa exige una reforma profunda de la Constitución, para garantizar la separación real de poderes y la independencia judicial y llama a toda la ciudadanía española a acudir ante el Tribunal Supremo el 28 de junio de 2025, a las 1230 horas en apoyo de la concentración del poder judicial por una justicia independiente, neutral y objetiva.
