10€15€20€25€30€50€
Noticias
Actualidad

ESPAÑA MÁS CERCA DE VENEZUELA: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INADMITE EL RECURSO CONTENCIOSO ELECTORAL DE IUSTITIA EUROPA

Iustitia Europa Thu, 01 Aug 2024 11:04:00 +0200
01 de agosto de 2024

Madrid. 01 de agosto de 2024. España más cerca de convertirse en Venezuela. El Tribunal Constitucional ha inadmitido el RECURSO DE AMPARO ELECTORAL presentado por Iustitia Europa que impugnaba las elecciones europeas del 9 de junio de 2024, ante las graves irregularidades cometidas en el proceso electoral del Escrutinio General.

Tras la desestimación previa del Tribunal Supremo, donde ningún otro partido apoyo las pretensiones de Iustitia Europa respecto a la NULIDAD DE PLENO DERECHO del Acuerdo de la Junta Electoral Central número 211/2024 / del 9 de junio de 2024, por vulnerar el artículo 8 de la LO 1/1982 de 5 de mayo, y lesionar los artículos 23 y 24 de la Constitución Española. La NULIDAD DE PLENO DERECHO de los Acuerdos de la Junta Electoral Central de 29 de junio de 2004 y 23 de junio de 2009, por lesionar el art.14 CE (IGUALDAD), art.23 CE (PLURALISMO POLÍTICO) y art. 24 CE (TUTELA JUDICIAL EFECTIVA) así como el art. 47 (ordinales 1 a) y e) y 2) de la Ley 39/2015 y art. 223 y art. 108 LOREG AL PRIVAR DEL RECURSO DE ALZADA en las elecciones europeas, vulnerando el art.9 de la CE de la SEGURIDAD JURÍDICA. La NULIDAD DE PLENO DERECHO de los Escrutinios Generales de las Juntas Electorales Provinciales de Madrid, Bizkaia, Guipúzcoa, Almería, Málaga, Cádiz, Baleares, Tenerife, Tarragona y Sevilla y en consecuencia la NULIDAD DE PLENO DERECHO DEL ACUERDO DE PROCLAMACIÓN DE ELECTOS al Parlamento Europeo, Acuerdo de la Junta Electoral central del 27 de junio de 2024, que ha procedido a la proclamación de candidatos electos al Parlamento Europeo en las elecciones celebradas el 9 de junio de 2024. (Núm. 156 viernes 28 de junio de 2024 Sec. III. Pág. 74719). La NULIDAD DE PLENO DERECHO de la expulsión de los apoderados/interventores de Iustitia Europa, del escrutinio general/cera de la Junta Electoral Provincial de Madrid y la Junta Electoral Provincial de Guipúzcoa (día 14 de junio de 2024 ) , por vulnerar el art.23 y 24 de la Constitución Española, así como el art. 77,91, 95 y 106 LOREG ,  8 de la LO 1/1982 de 5 de mayo, y art. 47 ( ordinal 1 y 2 ) de la  Ley 39/2017 al afectar a sus derechos fundamentales y los del partido político Iustitia Europa ahora el TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INADMITE SIN ENTRAR A VALORAR EL FONDO DEL ASUNTO.

Iustitia Europa anuncia que acudirá en al TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, por violaciones sistemáticas del CONVENIO DE ROMA, por parte del Tribunal Constitucional, que ha decidido, no entrar a valorar las vulneraciones que eran señaladas en la demanda de amparo respecto a la vulneracion del DERECHO A LA IGUALDAD (ART.14.CE) , PLURALISMO POLÍTICO (ART. 23CE) Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA ( ART.24CE).

ESPAÑA MÁS CERCA DE VENEZUELA: EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL INADMITE EL RECURSO CONTENCIOSO ELECTORAL DE IUSTITIA EUROPA
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Olvidé la contraseña

¿Todavía no eres miembro?
¡Afíliate Ahora!