IUSTITIA EUROPA A FAVOR DEL CONFLICTO INSTITUCIONAL EN EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
Sat, 25 Jan 2025 15:40:00 +0100Madrid. 25 de enero de 2025 – Iustitia Europa, expresa su profunda preocupación ante las próximas actuaciones del Tribunal Constitucional. En defensa de la independencia judicial y el equilibrio de poderes, Iustitia Europa propone que los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional no asistan a los Plenos convocados para decidir sobre los controvertidos nombramientos impulsados por el Gobierno así como diferentes ponencias que tienen que ser votadas en las próximas semanas, y que según defiende Luis María Pardo, presidente de Iustitia Europa, "esta acción no es solo una estrategia legítima, sino una necesidad histórica para enfrentar la injerencia política en el poder judicial ".
El artículo 14 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) exige la presencia de dos tercios de los magistrados para que el Pleno pueda adoptar acuerdos válidos. La inasistencia de un bloque significativo de magistrados bloquearía decisiones cuestionables y forzaría un debate profundo sobre el respeto a la autonomía judicial. Máxime cuanto el Tribunal Constitucional se ha pervertido convirtiéndose en una tercera instancia judicial, no reconocida en la Constitución Española. "El silencio solo puede fomentar la indiferencia moral del mundo", declaró Pardo, destacando que la pasividad ante estas situaciones alimenta el deterioro democrático. "Es momento de actuar con firmeza, marcar límites y recordar que el conflicto institucional no es una anomalía, sino una respuesta legítima frente al asalto a nuestras instituciones."
Iustitia Europa invita a la ciudadanía a reflexionar y a apoyar esta propuesta como una medida para reivindicar un Poder Judicial independiente. Si la Constitución permite que Pedro Sánchez transforme nuestro país en una tiranía, entonces los ciudadanos y la sociedad tienen el deber y el derecho de enfrentarse con todas sus fuerzas para defender la libertad, la justicia y la democracia. No actuar ahora sería una rendición ante quienes buscan la instrumentalización política continua de nuestras instituciones degradando nuestra democracia. El momento de la acción es ahora. ¡ACTÚA y SÉ PROTAGONISTA!
