IUSTITIA EUROPA EN CORUÑA
Fri, 25 Apr 2025 00:00:00 +0200
Iustitia Europa llama a los gallegos a recuperar a España desde la sociedad. La formación política, que lucha contra la corrupción en España , ha presentado en Coruña, ante más de 100 personas, el proyecto del abogado Luis María Pardo.
El Contrato de Iustitia Europa, ‘Actúa. Sé protagonista del cambio’, incluye un decálogo de propuestas con la exhortación de “Vosotros sois el futuro”.
Coruña.- 24 de abril de 2025. Iustitia Europa (IE) ha presentado este jueves en el Hotel Zenit de Coruña, ante más de 100 personas, ‘Actúa. Sé protagonista del cambio’ con el fin de “recuperar a España desde la sociedad, con herramientas jurídicas y compromiso político”, tal y como ha destacado durante el evento el presidente y abogado de la formación amarilla, Luis María Pardo.
Luis María Pardo ha protagonizado un discurso contundente en el que ha denunciado la decadencia institucional, la corrupción estructural del sistema político y el secuestro democrático que, a su juicio, sufre España bajo el régimen del 78. Durante el evento, se ha puesto de manifiesto el “compromiso irrevocable” de Iustitia Europa con los españoles, que “sustituye las promesas por acciones concretas y verificables”.
El eje central del acto ha sido la presentación del Contrato Electoral de Iustitia Europa, un documento con 15 puntos que suponen una ruptura frontal con el actual sistema político a través de la “superación del régimen del 78” con la reforma de la Constitución, la “despartidización” del Estado, la lucha contra la corrupción y la defensa de la acción popular, además de un “tijeretazo económico en política económica y la defensa de las libertades públicas.
Para luchar contra la corrupción, la receta que propone IE a sus futuros votantes es la acción popular y la legitimación de la sociedad en la Justicia a través de la participación activa en causas judiciales. En este sentido, el presidente de IE, que es acusación popular en los casos de Begoña Gómez, Koldo, Pegasus, Hidrocarburos, Ábalos y Mazón, ha considerado también que “la Justicia tardía no es Justicia”.
“No nos alineamos con ninguna ideología de las que hasta ahora han servido para enfrentar a la población. Consideramos que la defensa de las Libertades Públicas y los Derechos Fundamentales debe ser un lugar de encuentro para la sociedad. Ha llegado la hora de configurar una mayoría social que ponga en primer lugar los intereses de los españoles por encima de cualquier ideología”, ha señalado Luis María Pardo, quien ha constatado que el movimiento “no para de crecer” tal y como se muestra en “los centenares de personas que reclaman un cambio real en España”.
Más información: Contrato Electoral de Iustitia Europa.
Contacto: prensa@iustitiaeuropa.es o un WhatsApp al +34 630 00 21 67
