10€15€20€25€30€50€
Noticias
Actualidad

IUSTITIA EUROPA IMPUGNA EL REAL DECRETO 933/2021 QUE OBLIGA A HOTELES, AGENCIAS DE VIAJES Y EMPRESAS DE ALQUILER DE VEHÍCULOS A RECOPILAR DATOS.

Iustitia Europa Wed, 04 Dec 2024 09:51:00 +0100
04 de diciembre de 2024

  • SOLICITA LA SUSPENSIÓN CAUTELAR DEL DESPROPORCIONADO Y CONTROVERTIDO REAL DECRETO 933/2021.

Madrid, 4 de diciembre de 2024. – El partido político Iustitia Europa, y su presidente y abogado Luis María Pardo, han interpuesto RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL CONTRA EL CONTROVERTIDO REAL DECRETO 933/2021 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.

Esta normativa, que obliga a hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar y almacenar hasta 42 datos personales de sus clientes durante tres años, ha sido calificada por el partido como una flagrante violación de los derechos fundamentales reconocidos tanto en la Constitución Española como en la Carta Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, por parte de un Gobierno que camina hacia la deriva institucional.

El Real Decreto invade la privacidad de millones de turistas, ciudadanos españoles y extranjeros. Según Iustitia Europa, el Real Decreto atenta contra la privacidad de los ciudadanos al exigir información extremadamente sensible, como datos financieros, relaciones familiares o de parentesco y métodos de pago. "No todo vale en nombre de la seguridad. Estas medidas son desproporcionadas, vulneran la intimidad de las personas, el reglamento general de protección de datos  y carecen de base jurídica suficiente", afirmó Luis María Pardo quien además, al igual que Iustitia Europa,  se han visto directamente afectado por la aplicación del Real Decreto el 2 de diciembre de 2024, fecha en la que entró en vigor y tuvo que suministrar las decenas de datos que ahora la legislación impuesta el Ministerio del Interior obliga a hoteleros, agencias de viajes y de alquiler de coches.

El recurso plantea la posible inconstitucionalidad del Real Decreto por contravenir los artículos 18 y 19 de la Constitución Española y los artículos 7 y 8 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Además, se anuncian sendas cuestiones tanto al Tribunal Constitucional como al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en fase procesal de DEMANDA,  por la evidente incompatibilidad de estas medidas con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y con la jurisprudencia actual del TJUE, restrictiva ante la desproporción del almacenamiento de los datos del Real Decreto.

Se han solicitado MEDIDAS CAUTELARES de conformidad con el art. 129 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, como paso urgente para proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. En su escrito, Iustitia Europa ha solicitado la suspensión cautelar de la norma, argumentando que su ejecución supondría un perjuicio irreparable. "No podemos permitir que una normativa tan intrusiva y desproporcionada afecte a millones de ciudadanos mientras se decide su legalidad", añadió Pardo.

Además, ha señalado el “severo impacto en el turismo y en la imagen de España”. El partido advierte que estas medidas también amenazan con dañar uno de los pilares fundamentales de la economía española: el turismo. La obligación de recopilar datos sensibles podría disuadir a turistas internacionales de visitar España, afectando directamente al sector hotelero y a la competitividad del país.

Iustitia Europa ha subrayado la importancia de garantizar la protección de los derechos fundamentales frente a normativas desproporcionadas. "Nuestro objetivo no es solo cuestionar esta normativa, sino establecer un precedente para que nunca más se utilicen herramientas legales de manera abusiva y desproporcionada, una vez más, contra los derechos fundamentales de los ciudadanos", concluyó el presidente de Iustitia Europa.

Iustitia Europa seguirá velando por la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Más información.

Departamento de Prensa

prensa@iustitiaeuropa.es

IUSTITIA EUROPA IMPUGNA  EL REAL DECRETO 933/2021 QUE OBLIGA A HOTELES, AGENCIAS DE VIAJES Y EMPRESAS DE ALQUILER DE VEHÍCULOS A RECOPILAR DATOS.
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Olvidé la contraseña

¿Todavía no eres miembro?
¡Afíliate Ahora!