Iustitia Europa tiene 27.407 razones para continuar defendiendo los Derechos Humanos y las Libertades Públicas.
Mon, 10 Jun 2024 09:34:00 +0200El proyecto del movimiento amarillo “CONTINUA”, según explica su presidente, el abogado Luis María Pardo.
Madrid, 10 de junio de 2024.- “En esta primera experiencia para las elecciones europeas del 9 de junio Iustitia Europa (IE) ha obtenido 27.407 votos, son 27.407 razones para seguir adelante, 27.407 motivos para defender los derechos humanos”, ha declarado el presidente del movimiento amarillo, el abogado Luis María Pardo.
La formación, que enarbola la bandera de la defensa de las libertades individuales y los derechos fundamentales de los ciudadanos, no ha alcanzado los votos necesarios para hacerse con un escaño en el Parlamento Europeo. “El proyecto Iustitia Europa continúa”, ha aseverado Pardo al hacer balance de los resultados obtenidos. Iustitia Europa nació hace exactamente 9 meses, después de ser silenciados en medios de comunicación, sin apenas financiación ni repercusión, ha logrado participar en unas elecciones europeas, superar la barrera de 17.0000 firmas de apoyo y más de 27.000 votos de todos los españoles.
“La Unión Europea afronta grandes desafíos en los próximos años para adaptar el proyecto común a la realidad de este siglo XXI y a una creciente merma de libertad del individuo, una ideología del globalismo, contra la que IE va a seguir luchando”, ha recalcado.
“Los gobiernos globales y corruptos, el aumento del control social y la dominación por parte de unas élites involucradas en negocios globales son los que toman las decisiones, unas decisiones que nos merman la libertad y la soberanía nacional. Un total de 27.407 personas lo han visto claro esta vez y vamos a seguir en la batalla para que ese número crezca hasta alcanzar nuestros objetivos para luchar desde dentro contra este laboratorio de imposiciones globalistas en el que han convertido a la Unión Europea”, ha asegurado Pardo.
Iustitia Europa agradece sinceramente al sector de las Terapias Naturales de la mano de COFENAT y al sector primario, representado por el Movimiento Rural Español, por su impagable servicio en la defensa de los diferentes profesionales, trabajadores y usuarios. Iustitia Europa continuará denunciando la censura y el control social de la Agenda 2030; condenando las políticas que promueven las guerras en detrimento de las libertades y batallando por una paz real; denunciando los certificados de vacunación obligatorios y defendiendo a los damnificados del Covid-19 por las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de sus socios farmacéuticos; combatiendo por la eliminación de aforamientos y, en definitiva, defendiendo las libertades públicas y la honestidad.
Ahora, según ha concluido Pardo, en esta nueva fase, la perseverancia es la virtud clave, continuar hacia el objetivo hasta conseguir el logro. Esto está ahora está más cerca gracias a ti. Este domingo hemos constatado que somos casi 30.000 personas que perseveramos para conseguir la libertad. A partir de ahora impulsaremos todas las iniciativas necesarias para que la libertad de elección siga presente en nuestras vidas. Por eso te decimos, que ahora, más que nunca, necesitamos estar unidos, para continuar este proyecto en defensa de la humanidad.
¡Seguimos! ¡AFÍLIATE, es el momento AHORA, de sostener este proyecto! Afíliate – Iustitia (iustitiaeuropa.es)
