10€15€20€25€30€50€
Noticias
Actualidad

LOS 17 ANTI-ODS DESFILAN CONTRA EL CLUB BILDERBERG

Iustitia Europa Sun, 02 Jun 2024 17:06:00 +0200
02 de junio de 2024

  • Luis María Pardo: “No aceptaremos la imposición de un gobierno mundial que recorta nuestras libertades y derechos fundamentales"

Madrid 2 de junio de 2024.-  Un grupo de 17 ciudadanos han desfilado este domingo a las puertas del Hotel Eurostars Mirasierra (Madrid) donde tiene lugar, hasta hoy, la visita del Grupo Bilderberg, portando carteles con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y una leyenda en contra de cada uno de ellos, además  de una careta en alusión a algunos de los muchos políticos que han seguido las directrices de los diseñadores del gobierno mundial que recorta las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos, concretamente en esta escenificación: Pedro Sánchez, Giorgia  Yolanda Díaz, Teresa Ribera, Mónica Garcia, Irene Montero, Pablo Iglesias, Alberto Núñez Feijoo, Isabel Díaz Ayuso, Santiago Abascal, José Borrell, Javier olana, Jorge Buxade, además de Úrsula von der Layen, Giorgia Meloni, Emmanuel Macron. y  Marine Le Pen.

En el transcurso de un acto pacífico, los 17 anti-ODS -liderados por el presidente de Iustitia Europa, Luis María Pardo, quien llevaba colgado el último de los 17 objetivos ‘Alianzas para lograr los objetivos’ con la suma de esta leyenda: ‘Son alianzas para lucrarse’- han mostrado su disconformidad con los postulados globalistas bajo el lema #VotaIustitia Europa, 

La formación refleja “una opción real en la que varios sectores, profesionales y ciudadanos, se unen en torno al concepto de ‘libertad’ y, en este sentido Pardo ha declarado en el transcurso de la acción reivindicativa: "Es fundamental que la población despierte y tome conciencia del peligro que representan los postulados globalistas y la Agenda 2030 para nuestras libertades. Nuestra acción es pacífica, pero nuestra voz es firme y clara: no aceptaremos la imposición de un gobierno mundial que recorta nuestras libertades y derechos fundamentales", ha declarado.

Con todo, el presidente de Iustitia Europa, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que exija a sus representantes políticos propuestas que garanticen la libertad: “Los ODS tienen que ser eliminados de todas nuestras Instituciones, de los postulados y de las normas y de las disposiciones jurídicas porque afectan de manera importantísima a las libertades públicas. No a la Agenda 2030. El 9 de junio es la última oportunidad de llegar a las Instituciones porque el 2030 está a las puertas del abismo”. 

En los carteles que han portado los ciudadanos que han desfilado a las puertas de la reunión del Club Bilderberg se podía leer junto a #VotaIustitiaEuropa, algunos de los siguientes objetivos: 

“ODS 1 Fin de la pobreza… pandemias para reducir la población”; “ODS 2 Hambre cero… Destrucción del sector primario; “ODS 3. Salud y bienestar… Certificado de vacunación obligatoria”; “ODS 4 “Educación de calidad. Adoctrinamiento”; “ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico… subvenciones, deuda pública, inflación. Esclavitud fiscal”; “ODS 13 Acción por el clima… la mayor estafa hacia la humanidad”; “ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas… fin de las libertades públicas”.

Luis María Pardo ha explicado que el movimiento de Iustitia Europa se creó para la defensa de las libertades y de los derechos fundamentales, y debería ser, el lugar de encuentro para la ciudadanía que ha desarrollado conciencia del peligro que amenaza a toda la población humana en este período histórico crucial. Se nos dice, desde la Agenda Globalista, que “no tendremos nada y seremos felices”; nosotros respondemos que, si no nos dejan tener nada voluntariamente, preferimos la libertad para tenerlo todo. Si les entregamos hoy nuestra voluntad, permitiremos que se sigan convirtiendo mañana en nuestros dueños.

Declaraciones del Manifiesto de IE por la Libertad:

  1. Condena a los partidos políticos: Todos los partidos con representación en Europa se pliegan a los postulados globalistas y la Agenda 2030, convirtiendo a la Unión Europea en un laboratorio de imposiciones globalistas.
  2. Rechazo a la Agenda 2030: La Agenda 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible vulneran el Estado de Derecho, la seguridad jurídica y la soberanía de los Estados.
  3. Denuncia de censura y control: La Agenda 2030 se aplica a través del Parlamento Europeo, vulnerando derechos fundamentales como la protección de datos y la libertad de expresión.
  4. Destrucción del sector primario: Las políticas europeas, como el Pacto Verde y la Política Agraria Común, están asfixiando a los profesionales y consumidores del sector primario.
  5. Crítica a la OMS y Big Pharma: Las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional imponen certificados de vacunación obligatorios, transformando la ciencia en Big Pharma.
  6. Pacifismo: Condenamos las políticas atlantistas que benefician a los lobbies armamentísticos y promueven guerras en detrimento de nuestras libertades.
  7. Eliminación de aforamientos: Proponemos eliminar los aforamientos y privilegios de políticos y gobernantes para evitar la impunidad.
  8. Rotación de cargos: En Iustitia Europa, los miembros solo podrán estar 5 años en la formación y los puestos de eurodiputado se rotarán cada 15 meses.
  9. Llamado a la reflexión: Instamos a la población a reflexionar críticamente sobre las políticas actuales y considerar nuestras propuestas de libertad.
  10. Defensa de las libertades públicas: Rechazamos la alineación con cualquier eje ideológico y defendemos las libertades públicas y la honestidad.

Iustitia Europa, que se presenta a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, aglutinando sectores entre los que destacan el Movimiento Rural Español, y la Asociación Nacional de los Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales, COFENAT, surge como respuesta a la percepción de que todos los partidos políticos con representación en Europa están, de manera explícita o implícita, alineados con los postulados globalistas y la Agenda 2030. Este movimiento ciudadano condena enérgicamente esta alineación y busca movilizar a la ciudadanía en defensa de las libertades individuales y los derechos fundamentales.

Vídeo AQUÍ

Fotos adjuntas en el correo electrónico.

Más información:

Rosana Ribera de Gracia

rosanaribera@locomunicas.es

+34630002167
candidatura@iustitiaeuropa.es

LOS 17 ANTI-ODS DESFILAN CONTRA EL CLUB BILDERBERG
x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
Olvidé la contraseña

¿Todavía no eres miembro?
¡Afíliate Ahora!